Podcasts en español de la ACB
American Council of the Blind

20230623 1900 SPANISH Constitution and By-Law Amendments and Resumption of Resolution 2023-16, June 23, 2023

As Aired Live unedited on ACB Media 8

June 24, 2023

Unedited archive of the simultaneous translation into Spanish of the June 23, 2023 ACB Conference and Convention Business Meeting held at 7 PM Central where the following Constitution and By-Law Amendments were heard and debated:

2023-01 Proposed amendment to Bylaw 5A to make the ACB treasurer a mandatory member of the budget committee.

2023-02 Proposed amendment to Bylaw 6D to Set the time for the appointment of the Constitution and Bylaws Committee to coincide with that specified for the resolutions committee; setting a new deadline of sixty (60) days before the opening of the convention for submission of constitution and/or bylaw amendments to the committee; and striking the sentence referencing submission of amendments in ASCII format.

Debate of resolution 2023-16 resumed after being postponed on 6/22/2023.

Resolution 2023-16 - ACVREP and OT Certification Submitted by: Michael Byington and others

Find out more at https://acb-espanol.pinecast.co

20230622 1900 SPANISH Resolutions Day 3 June 22, 2023

As aired live on ACB Media 8

June 23, 2023

Resolutions Day 3 June 22, 2023 Full Archive (Spanish Simultaneous Translation) As aired live on ACB Media 8

This is the live simultaneous translation into Spanish of the June 22, 2023 ACB Conference and Convention Business Meeting held at 7 PM Central where the following resolutions were read, debated and voted on.

Resolution 2023-13 Ride-sharing and communication Submitted by: Guillermo Robles, Steve Bauer and the California Council of the Blind

Resolution 2023-14 Ride-Share Denials of Service to Guide Dog Users Submitted by: Guide Dog Users Inc.

Resolution 2023-15 AIR TRAVEL ATTESTATION FORMS Submitted by: Guide Dog Users Inc.

Resolution 2023-16 - ACVREP and OT Certification Submitted by: Michael Byington and others

Find out more at https://acb-espanol.pinecast.co

20230621 1900 SPANISH Resolutions Day 2 June 21, 2023

As aired live on ACB Media 8

June 23, 2023

Resolutions Day 2 June 21, 2023 Full Archive (Spanish Simultaneous Translation) As aired live on ACB Media 8

This is the live simultaneous translation into Spanish of the of the June 21, 2023 ACB Conference and Convention Business Meeting held at 7 PM Central where the following resolutions were read, debated and voted on.

Resolution 2023-07 Amendment of Older Americans Act Submitted by: Association on Aging and Vision Loss

Resolution 2023-09 Large Print Books and NLS Submitted by: The Council of Citizens with Low Vision International

Resolution 2023-10 Funding Increase for the Older Individuals who are Blind Program Submitted by: Jeff Thom and Association on Aging and Vision Loss

Resolution 2023-11 Vending Facility Equipment Submitted by: California Council of the Blind

Resolution 2023-12 Funding of Visual Interpreting Services Submitted by The California Council of the Blind and Robert Acosta

Find out more at https://acb-espanol.pinecast.co

20230620 1900 SPANISH Resolutions Day 1 June 20, 2023

As aired live on ACB Media 8

June 23, 2023

Resolutions Day 1 June 20, 2023 Full Archive (Spanish Simultaneous Translation) As aired live on ACB Media 8

This is the live simultaneous translation into Spanish of the June 20, 2023 ACB Conference and Convention Business Meeting held at 7 PM Central where the following resolutions were read, debated and voted on.

Resolution 2023-01 Medical and Exercise Equipment Submitted by ACB Diabetics in Action

Resolution 2023-02 Coverage of Needles for Insulin Injections Submitted by: California Council of the Blind and ACB Diabetics in Action

Resolution 2023-03 Reduction of Insulin Cost Submitted by ACB Diabetics in Action

Resolution 2023-04 Establishing an ACB Policy for Member Referrals Submitted by Matt Selm and ACB Next Generation

Resolution 2023-06 Encouraging Affiliates to Adopt a Prohibited Conduct Policy Submitted by Margie Donovan

Find out more at https://acb-espanol.pinecast.co

20230619 1900 SPANISH Call to Order

As aired live on ACB Media 8

June 23, 2023

Call to Order June 19, 2023 Full Archive (Spanish Simultaneous Translation) As aired live on ACB Media 8

This is the live simultaneous translation into Spanish of the ACB Business Meeting Call to Order from the 2023 ACB Conference and Convention held June 19, 2023 at 7 PM Central.

Find out more at https://acb-espanol.pinecast.co

20230701 0000 Reglamento interno 2023 del ACB

June 18, 2023

Reglamento interno 2023 del ACB Adoptado por la Junta Directiva del ACB, 2023 1. A.    Al comienzo del debate sobre cualquier tema planteado ante la convención, habrá un período de cinco (5) minutos dedicado exclusivamente a preguntas y aclaraciones sobre el tema que se está debatiendo. Los ponentes tendrán un minuto para hablar y deberán limitarse a preguntar sobre el punto que requiere aclaración, sin debatir el fondo de la cuestión. B.    El debate sobre el fondo de la cuestión comenzará cuando haya finalizado el período de cinco minutos reservado para aclaraciones. Cada tema presentado a debate ante la convención se limitará a aproximadamente veinte (20) minutos, con un límite de dos minutos por ponente, y se alternará entre ponentes a favor y en contra de la cuestión, a menos que la mayoría de los miembros acuerden extender el debate por un período de tiempo adicional. No se dará la palabra a los ponentes a los efectos de pedir aclaraciones. Con el debido respeto, se insta a los miembros a hablar directamente sobre el tema ante la asamblea y evitar diálogos innecesarios que consuman mucho tiempo. No se dará la palabra a ningún miembro por segunda vez hasta que todos los miembros que deseen debatir hayan tenido la palabra. El presidente no dará lugar a las mociones para cerrar el debate durante el primer período de debate. Una vez finalizado el primer período de debate, el presidente atenderá las mociones debidamente presentadas, tales como "Pido que se cierre el debate" o "Solicito el cierre del debate sobre el tema anterior" y la asamblea procederá a la votación correspondiente. El presidente cerrará el debate cuando nadie solicite la palabra, o cuando el número de ponentes de un lado de la cuestión supere en uno a los del otro lado y no haya ningún ponente del lado de la cuestión con menos ponentes que solicite la palabra. C.    Al comienzo del primer período de debate de 20 minutos, el presidente definirá ante el órgano lo que constituye una moción de orden (u otra consulta parlamentaria) y explicará cómo se puede dar la palabra a un miembro para que presente una moción de orden (u otra consulta parlamentaria). El tiempo de consideración de una moción de orden no se deducirá del período de debate. 2.     El parlamentario actuará como cronometrador. 3.     Se dará la palabra a aquellos miembros que se dirijan debidamente al presidente, ya sea al utilizar la función “Levantar la mano” del programa cliente de reuniones por Internet Zoom o, si están frente a un micrófono en el salón de convenciones, al proporcionar sus nombres y afiliación. 4.     Se pueden proponer a los miembros cambios en el programa de la convención ya publicado cuando el presidente o quien este designe lo consideren necesario. El oficial que preside la asamblea explicará el motivo de dicho cambio e informará a la asamblea de su derecho a cuestionar la modificación recomendada. Después de esta explicación, si veinticinco (25) o más miembros se oponen al cambio propuesto levantando la mano en el cliente de reuniones Zoom o, si se encuentran en el salón de convenciones, levantando la mano o poniéndose de pie, el cambio se someterá a debate y se requerirá un voto mayoritario para modificar el programa de la convención. 5.     Los discursos de nominación y apoyo se limitarán a cinco minutos por candidato y el tiempo de uso de la palabra se asignará de acuerdo con los deseos del candidato. En el caso de personas nominadas para un cargo en más de una oportunidad, el uso de la palabra se limitará a un minuto. 6.     Cuando ninguno de los candidatos a un cargo obtenga una mayoría de votos, la elección se hará entre los dos primeros candidatos. Los votos de los afiliados se informarán en números enteros o medios. En todas las elecciones no impugnadas, confirmadas después de tres convocatorias para nominaciones adicionales, el presidente podrá declarar electo al candidato por aclamación. No se permiten candidaturas “por escrito”. 7. A. Una vez que se haya realizado una votación a viva voz sobre una resolución o una enmienda a la misma, de conformidad con la sección C del artículo III de la Constitución del American Council of the Blind, y el presidente haya anunciado el resultado de dicha votación, el presidente preguntará si alguno de los miembros que votaron en minoría se opone a la votación. No obstante, si menos de veinticinco (25) miembros votaron en minoría, el presidente podrá determinar en el acto que no se requiere una votación nominal. Si al menos veinticinco (25) miembros que votaron en minoría utilizando la función “Levantar la mano” del programa cliente de reuniones por Internet Zoom se oponen al resultado, se requerirá una votación nominal sobre la resolución. B. Una vez que haya finalizado el debate sobre una resolución, en el caso de que se determine que se requiere una votación nominal, no se podrán proponer más enmiendas.

Find out more at https://acb-espanol.pinecast.co

20230701 0000 Procedimiento parlamentario – Conceptos básicos

June 18, 2023

Procedimiento parlamentario – Conceptos básicos

Las organizaciones son como asambleas legislativas en el sentido de que ambas se reúnen para decidir las medidas que se deben tomar y, para poder hacerlo, las autoridades parlamentarias deben establecer algunas reglas. La autoridad parlamentaria adoptada por el ACB es la edición actual de las Reglas del orden de Robert, nueva revisión (Robert’s Rules of Order Newly Revised, RONR). Las Reglas de Robert consisten en un conjunto de códigos y normas éticas que ayudan a los grupos a llevar a cabo reuniones de manera ordenada y que permiten que la mayoría gobierne y, al mismo tiempo, se escuchen las voces de las minorías. Al comienzo de cada convención, el ACB adopta su propio Reglamento interno de la convención por mayoría de votos de los miembros presentes. Una moción principal es cuando un miembro desea que la organización tome algún tipo de medida, y la moción debe estar secundada por otro miembro para que la organización actúe en consecuencia.  Por ejemplo, si alguien presenta una moción sobre una silla, “Propongo que el club compre una silla para el secretario”, dicha moción deberá estar secundada para que prospere. En la convención, cuando el Comité de Resoluciones y el Comité de Constitución y Estatutos presentan una moción principal, no se requiere que esté secundada.  Esto se debe a que la moción proviene de un comité de más de una persona, por lo que ya está secundada. Una vez que la moción principal se presenta a debate, se puede hacer una enmienda o derivarla a un comité (moción subsidiaria). La moción subsidiaria debe estar secundada y, luego, la enmienda o moción que se desea derivar se abre a debate.  Continuando con el ejemplo anterior, si alguien quiere que la silla sea roja, la moción subsidiaria para enmendar sería “Propongo realizar una enmienda insertando la palabra 'roja' después de la palabra 'silla'”. Las mociones subsidiarias pueden cambiar o afectar la forma en que se trata la moción principal, por lo que será necesario votar sobre la moción subsidiaria antes de votar sobre la moción principal. Si la moción subsidiaria se enmienda, se vota sobre la versión enmendada de la moción principal. En el ejemplo anterior, se votaría sobre una silla roja.   Si no se enmienda, se vota como la moción principal original propuesta a menos que se efectúe otra enmienda o se derive al comité para su consideración adicional y se informe según las instrucciones. A continuación, se incluye información básica necesaria para comprender lo que ocurre durante un debate en los siguientes casos: 1.  moción de orden; 2.  consulta parlamentaria, y 3.  solicitud de información, también llamada punto de información. Una moción de orden se utiliza cuando un miembro considera que se están violando el reglamento de la asamblea. Puede interrumpir a un ponente si el punto realmente requiere atención en ese momento.  Una moción de orden debe ser oportuna excepto cuando es de carácter continuo.  El miembro se pone de pie y dice “Moción de orden”.  Luego, el presidente le pide al miembro que exponga su moción de orden y el miembro expone su moción de orden al presidente, quien decide si está fundamentada o no. Una consulta parlamentaria es una pregunta dirigida al presidente de la asamblea para obtener información sobre una cuestión de legislación parlamentaria o el reglamento, pero que no está relacionada con una violación del reglamento en sí. El miembro pide la palabra al presidente y, cuando este se la concede, se dirige al presidente: Señor/señora presidente, deseo plantear una consulta parlamentaria.  El presidente pide al miembro que exponga su consulta y el miembro hace la pregunta. Solicitud de información (punto de información) Es una solicitud de información pertinente al asunto que se está tratando, pero que no está relacionada con el procedimiento parlamentario. Se trata como una consulta parlamentaria. El miembro se dirige al presidente y dice: “Señor/señora presidente, tengo una solicitud de información o un punto de información”.  El presidente le pide al miembro que haga la pregunta y el miembro hace su pregunta.  No se permite a los miembros debatir directamente entre sí y todos los comentarios deben dirigirse a través del presidente. Se recomienda a los miembros aprovechar las reuniones informativas de Zoom para revisar e informarse sobre los temas propuestos para la convención. Lo más importante que debe recordar es que este documento es un punto de partida para ayudar a los miembros a participar en el procedimiento parlamentario. Si, después de leer este documento, aún tiene preguntas o inquietudes, no dude en comunicarse con los miembros del Grupo de Trabajo de Votación del ACB.

Find out more at https://acb-espanol.pinecast.co

20230701 0000 Votación en la Conferencia y Convención Nacional del ACB de 2023

June 18, 2023

Votación en la Conferencia y Convención Nacional del ACB de 2023

Recomendaciones

·      Todos los procedimientos de votación a través del sistema Vote-Now se aplican a la Conferencia y Convención de 2023. ·      El ACB utilizará el sistema Vote-Now para las elecciones, resoluciones, constitución y estatutos. ·      El ACB tiene previsto seguir su proceso de votación actual en la medida de lo posible. ·      El 12 de mayo es la fecha límite para que los presidentes afiliados designen un delegado, suplente y representantes para el Comité de Nominaciones y notifiquen a la secretaria del ACB, Denise Colley. Deberán proporcionar su nombre, número de teléfono y dirección de correo electrónico, e indicar si el delegado y el suplente estarán en Schaumburg o participarán a través de Zoom. ·      Toda persona que se haya registrado como miembro en la oficina nacional antes del 19 de mayo podrá votar; el derecho al voto no está supeditado al registro en la convención. ·      El Comité de Nominaciones se reunirá el lunes 19 de junio a las 8 p. m., hora del centro (CDT). La sala de Zoom abrirá 30 minutos (7:30 p. m. CDT) antes del inicio de la reunión. La sala de Zoom se cerrará puntualmente a las 8 p. m. CDT. Se decidirá la lista de candidatos para los puestos de presidente, primer vicepresidente, segundo vicepresidente, secretario y tesorero.

Cronograma

Lunes, 19 de junio a las 7:00 p. m. CDT

7:00 p. m. CDT: Apertura de la convención con la adopción del reglamento interno y la presentación de credenciales. 8:00 p. m. CDT: Comité de Nominaciones. La sala abre a las 7:30 p. m. CDT.

Martes, 20 de junio a las 7:00 p. m. CDT

7:00 p. m. CDT:  Lectura de los cambios en la constitución y los estatutos (solo se leerá y no se hará nada más al respecto).

Martes, miércoles y jueves (20, 21 y 22 de junio)

7:00 p. m. CDT - Debate de las resoluciones y votación a viva voz  

Viernes, 23 de junio

7:00 p. m. CDT ·      Debate de los cambios propuestos en la constitución y los estatutos. La votación nominal individual se realizará el 5 de julio de 2 a 6 p. m. y la votación de afiliados será el 6 de julio. ·      No obstante, si, durante el debate, se propone una enmienda, dicha enmienda podrá tratarse mediante una votación a viva voz, sujeto a la solicitud de una votación nominal por parte de 25 miembros al igual que en el debate de resoluciones.

Cronograma de la votación a viva voz

·      Martes, 20 de junio 7:00-10:00 p. m. CDT: Resoluciones ·      Miércoles, 21 de junio 7:00-10:00 p. m. CDT: Resoluciones ·      Jueves, 22 de junio 7:00-10:00 p. m. CDT: Resoluciones ·      Viernes, 23 de junio 7:00-10:00 p. m. CDT: Constitución y estatutos con debate

Cronograma de votación individual (Vote-Now)

·      Domingo, 2 de julio de 2:00 p. m. a 6:00 p. m. CDT ·      Lunes, 3 de julio de 2:00 a 6:00 p. m. CDT ·      Martes, 4 de julio de 2:00 p. m. a 6:00 p. m. CDT ·      Miércoles, 5 de julio de 2:00 p. m. a 6:00 p. m. CDT

Cronograma de votación de afiliados (votación nominal en vivo)

·      Lunes, 3 de julio durante la sesión general ·      Martes, 4 de julio durante la sesión general ·      Miércoles, 5 de julio durante la sesión general ·      Jueves, 6 de julio durante la sesión general

Proceso de votación

La lista de candidatos del Comité de Nominaciones se presentará el sábado 1 de julio en la sesión general de apertura de la Conferencia y Convención del ACB. El proceso de votación comenzará el sábado 1 de julio con el cargo de presidente y continuará con cada puesto de funcionario sucesivo hasta que se impugne alguna elección. Si no se impugna una elección, el candidato presentado por el Comité de Nominaciones será electo por aclamación. En el caso de que se nominen candidatos para un cargo desde el pleno, el ACB tendrá una elección impugnada y se utilizará el siguiente proceso. Si nomina a alguien del pleno, asegúrese de que dicho miembro haya aceptado la nominación. Al final de la sesión general, cada candidato nominado tendrá un total de cinco (5) minutos para que hasta dos (2) ponentes respalden su candidatura y expliquen por qué deberían elegirlo para el cargo. Una vez concluidos estos discursos, comenzará la votación. El conteo de votos se divide en dos (2) partes: la votación individual y la votación de afiliados. Este proceso continuará a partir del lunes 3 de julio, el martes 4 de julio y el miércoles 5 de julio. Un candidato deberá recibir la mayoría de los votos, es decir, el 50 por ciento más 1, para que se lo declare ganador. En el caso de que no ocurra esto, los dos (2) candidatos principales deberán presentarse a una elección de segunda vuelta.

Métodos de votación

Podrá acceder al sistema Vote-Now usando cualquiera de los siguientes métodos: 1)           Mac, PC, tabletas, iPhone, Android y teléfono fijo. 2)           Por teléfono, con un número gratuito con dos opciones de voto: a)  Sistema automatizado o b)  Asistencia del operador Cada miembro puede elegir el método de votación que desee para cada elección a lo largo de la semana y puede usar un método distinto en cada oportunidad. Solicitamos a todos los miembros que proporcionen una dirección de correo electrónico válida al ACB para que el sistema Vote-Now pueda enviarles un código de votante único por correo electrónico. Este código de votante único solo se puede usar una vez por contienda electoral, pero puede usarse para todas las elecciones durante la convención.

Códigos de votante únicos de los miembros

Los miembros cuya dirección de correo electrónico se encuentre en la base de datos del ACB recibirán su código de votante único por correo electrónico alrededor del 12 de junio de 2023. El correo electrónico incluirá el enlace de inicio de sesión y las instrucciones para votar por teléfono; se utilizará el mismo código de votante único para ambos métodos de votación. La línea de asunto de este correo electrónico será: Ballot-ACB unique voter code (Votación ACB: código de votante único). El remitente de este correo electrónico debería ser: ACB ballot code (Código de votación del ACB). La oficina de Minneapolis enviará cartas en braille y en letra grande a los miembros cuya dirección de correo electrónico no se encuentre en nuestra base de datos para informarles que, si desean votar, deben comunicarse con la oficina de Minneapolis al (612) 332 -3242 para solicitar su código de votante único. Si no solicita su código de votante único antes del 19 de junio de 2023, no podrá votar. Las cartas se enviarán por correo el 24 de mayo de 2023. No se enviarán cartuchos digitales. Si extravió su código de votante único, puede solicitar ayuda a los operadores de Vote-Now para obtener su código; la oficina de Minneapolis también puede ayudarlo. Este código solo se puede proporcionar al miembro del ACB al que estaba dirigido.

Votación individual

Se instalará un recinto de votación en el hotel de Schaumburg. El recinto estará atendido durante el horario de votación de 2:00 p. m. a 6:00 p. m. CDT. Habrá un teléfono fijo y un iPad que podrá utilizar.  El personal estará disponible para ayudar, pero no estará atendido por ningún miembro del grupo de trabajo de votación, candidatos o sus ponentes. Si llama para emitir su voto y no se puede comunicar o la opción que desea no está disponible, vuelva a intentarlo en 30 minutos. Puede ser que todos los operadores estén ocupados. Tenga paciencia y dé a los operadores unos minutos cuando comience la votación.

Votación de afiliados

Es responsabilidad de cada afiliado determinar la manera en que un miembro puede comunicarse con su delegado/suplente afiliado para comunicarle cómo desea que vote. El delegado anunciará sus votos desde el piso de la convención si asiste en persona. Si el delegado asiste en forma virtual, tendrá una sala de Zoom separada que se escuchará durante la sesión general en la convención. La votación de los afiliados tendrá lugar a la mañana siguiente durante la sesión general. Esto dará tiempo a los miembros para comunicarse con su delegado/suplente para comunicarles su voto.

Proceso de votación para resoluciones y para constitución y estatutos

Si una resolución se aprueba o rechaza por votación a viva voz, dicha resolución se considerará terminada. No obstante, si al menos 25 miembros del lado minoritario de la votación a viva voz de la enmienda desean una votación nominal, la votación nominal de la enmienda se realizará el 5 de julio de 2 a 6 p. m. y la votación de afiliados será el 6 de julio (voto nominal para aprobación). Si una propuesta de enmienda a una resolución o a la constitución y estatutos se aprueba o rechaza por votación a viva voz, se continuará debatiendo la resolución, con o sin la enmienda. Se presentará a los miembros una votación final que contenga todas las enmiendas a las resoluciones y a la constitución y los estatutos que requieran una votación nominal.  El miércoles 5 de julio, votarán los miembros individuales; el jueves 6 de julio, se realizará la votación nominal de afiliados, en la que cada afiliado anunciará su voto para cada enmienda a una resolución y a la constitución y los estatutos cuando se convoque a su afiliado. Por ejemplo, si hay 10 resoluciones y 4 estatutos, entonces Alabama registraría sus votos para cada opción de la votación. No se convocará al siguiente afiliado hasta que Alabama haya completado los 14 votos.

Procedimientos de votación a viva voz

La votación a viva voz se realizará primero con los miembros que hayan asistido en persona. Luego, en Zoom, se bajarán todas las manos y les pediremos a los miembros que deseen votar afirmativamente que levanten la mano.  Una vez realizado el recuento, se bajarán todas las manos; luego, pediremos a los miembros que quieran votar de forma negativa que levanten la mano.  Ambos votos se contarán juntos para obtener la votación final.

Votos de constitución y estatutos

La adopción de una enmienda a la constitución o una enmienda requiere el voto de dos tercios (2/3) de los miembros presentes y votantes. La adopción de un estatuto requiere el voto de la mayoría de los presentes.

Traducción al español

Habrá disponible una traducción al español en Zoom y en ACB Media durante todas las reuniones de negocios de ACB, incluidos los eventos del 19 al 23 de junio y las sesiones generales de la convención del 1 al 6 de julio. Todas las papeletas de votación estarán en inglés únicamente.

Find out more at https://acb-espanol.pinecast.co

Accesibilidad del Telescopio Espacial James Webb con STScI

May 1, 2023

Los científicos, escritores, y educadores del Instituto de la Ciencia del Telescopio Espacial (STScI por sus siglas en Ingles) desean lograr que el espacio sea accesible para todos, y han creado texto alternativo con vívidas descripciones para cada una de las fotografías del Telescopio Espacial James Webb que la NASA ha publicadas. El Equipo de Abogacía de ACB, Clark Rachfal y Swatha Nandhakumar, se reunen con el Dr. Kelly Lepo, Científico de Educación y Alcance de STScI, Claire Blome, Escritora Principal de Ciencias de STScI, y Timothy Rhue II, Educador Informal de Ciencias de STScI, durante ésta presentación para discutir como sus correspondientes equipos han colaborado el uno con el otro, para lograr que las imágenes de Webb sean accesibles para personas ciegas y de baja visión. Le invitamos a ser parte de la impresionante experiencia de las imágenes capturadas por el Telescopio Espacial James Webb, y a compartir la alegría y el entusiasmo del espacio a lo largo de éste evento tan exitante!

Find out more at https://acb-espanol.pinecast.co

20230307 ACB Legislative Seminar - Day Two - Spanish

Originally Broadcasted in English on ACB Media 6, and in Spanish on ACB Media 7

April 7, 2023

20230307 ACB Legislative Seminar: Day Two Originally Broadcasted in English on ACB Media 6, and in Spanish on ACB Media 7

  • Connection Show #10 o Cindy Hollis, ACB Membership Services Director, Flat Rock, MI o Lucy Edmonds, Community Support Committee Chair, Lansing, MI

  • Welcome Back for Day Two o Dan Spoone, ACB President, Orlando, FL o Clark Rachfal, ACB Director of Advocacy and Governmental Affairs, Alexandria, VA o Swatha Nandhakumar, ACB Advocacy and Outreach Specialist, Alexandria, VA

  • Legislative Imperative Overview and Special Guest o Charles Cooper, Brumidi Group Founder, Washington, DC o Paul Burden, Vice President U.S., Way map

  • How to File Federal Complaints o Chris Bell, ACB Board Member, Pittsboro, NC o Timothy Wynn, Federal Communications Commission, Washington, DC o Jessica Hunt, Department of Justice, Washington, DC o Suzanne Kotrosa, Equal Employment Opportunity Commission, Washington, DC

  • Connection Show #11 o Cindy Hollis, ACB Membership Services Director, Flat Rock, MI o Lucy Edmonds, Community Support Committee Chair, Lansing, MI

  • Hill Etiquette o Swatha Nandhakumar, ACB Advocacy and Outreach Specialist, Alexandria, VA o Claire Stanley, ACB Transportation Committee Chair, Rockville, MD o Becky Davidson, ACB Pedestrian Environmental Access Committee Chair, Charlotte, NC o Jeff Thom, ACB Board Member, Sacramento, CA

  • Issues Related to Housing Advocacy o Claire Stanley, ACB Transportation Committee Chair, Rockville, MD o Sue Crawford, ACB Member, Silver Spring, MD o Swatha Nandhakumar, ACB Advocacy and Outreach Specialist, Alexandria, VA o Jeanine Worden, Department of Housing and Urban Development, Washington, DC o Billy Lynch, Department of Housing and Urban Development, Washington, DC

  • Connection Show #12 o Cindy Hollis, ACB Membership Services Director, Flat Rock, MI o Lucy Edmonds, Community Support Committee Chair, Lansing, MI

  • Remote Accessible Voting o Karyn Campbell, Illinois Council of the Blind Education and Welfare Committee Chair, Springfield, IL o Dee Ann Hart, ACB of Indiana Legislative and Advocacy Committee Chair, Muncie, IN o Martin Cahill, ACB of New York Legislative Chair, West Chester County, NY o Ian Foley, ACB of New York Immediate Past Legislative Chair, Buffalo, NY o Aaron Wilson, Enhanced Voting CEO, Jacksonville, FL o Douglas George Town, Access Ready CEO, Pinellas Park FL

  • Wrap-Up: o Dan Spoone, ACB President, Orlando, FL

Find out more at https://acb-espanol.pinecast.co